} -->

DE LA COMPETITIVIDAD HACIA LA SOSTENIBILIDAD:

El nuevo enfoque de las empresas



Negocios amigables con la vida. Fuente: Mi Pyme
                                         

Hoy en día las empresas deben realizan sus estrategias desde varias perspectivas frente a los nuevos retos que se presentan en el mundo actual con los problemas del covid 19, la recesión económica y las nuevas dinámicas, como operar de forma virtual. 


Las principales decisiones que se toman se relacionadas con aspectos financieros como: cuidar la caja en tiempos donde se extienden las cuarentenas y el toque de queda que implica, para muchas, un periodo prácticamente sin ingresos.


En esta época de recesión se opta por acceder a créditos para tener los recursos y hacer frente a la emergencia; si es necesario se llega a realizar nuevos acuerdos con proveedores, renegociar contratos de arrendamiento, evitar los gastos discrecionales; asimismo, los canales digitales se potencializan frente a los tradicionales.



Cosecha de manzanas. Fuente: Banco de Imágenes Gratuito



Sin embargo, en esta época de retos y oportunidades, las empresas enfrentan una nueva dinámica que las saca del enfoque clásico de producir grandes volúmenes y vender, resaltando su papel dinamizador con la sociedad y el medio ambiente.


En el reto de sobrevivir en un mundo capitalista, existen empresas que producen artículos desechables, cuya obsolescencia programada es cada vez más corta, con el objetivo de que el flujo de caja rote, facture y genere nuevos ingresos; otras generan productos vacíos poco indispensables; asimismo, aparecen los transgénicos que afectan la salud, entre otros.


La realidad es que las empresas tienen el poder de generar riquezas y ser protagonistas de iniciativas sociales y ambientales, desde diferentes enfoques o por el contrario pueden generar acciones que, a largo plazo, ocasionan una problemática que no se puede solucionar con todo el capital del mundo y son irreversibles.  


Desde esta óptica, el valor de las empresas debe considerarse en relación con generar mejores condiciones de vida, al identificar sus logros ambientales y sociales. Esta última perspectiva comprende: la generación de empleo, el ambiente laboral, sus valores y principios y cómo estos se identifican con la publicidad y el apoyo de iniciativas sociales, que involucren a  la familia y la educación.,,,,,,,,,...........................................,...................,,,,


De esta perspectiva, el nuevo enfoque de la sostenibilidad comprende acciones y desarrollo de iniciativas que, a largo plazo, generan un dinamismo de equilibrio que garantiza la continuidad con mejores condiciones de vida.

 




Entradas Recientes