¿Por qué es importante la Matriz de Riesgos?
La Matriz de
Riesgos es una herramienta de control y gestión utilizada para identificar los
riesgos que afectan la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores. Permite
analizar las actividades que se desarrollan en la empresa, mide e identificar
el nivel de riesgo presente en cada puesto de trabajo, de esta forma es posible
proponer acciones correctivas, se pueden realizar estimaciones del impacto que
se genera entre el nivel de riesgo y cada una de las tareas realizadas.
¿Cuándo debe usarse?
Después de
diseñar los puestos de trabajo en cada uno de los cargos se debe implementar la
matriz de riesgo para evaluar las condiciones relacionadas con la salud
ocupacional que se presentan. Asimismo, cada vez que se implemente una nueva
actividad o se cambia algún procedimiento es recomendable aplicar la matriz de
riesgos. Si no se presenta ningún cambio
se debe realizar mínimo una vez al año como parte de la gestión de seguridad,
para garantizar el nivel de protección de los trabajadores.
Plan Guía
La Matriz de Riegos GTC 45, se llena de
izquierda a derecha completando los campos que indica a continuación.
Primero se realiza un listado de todas las
actividades que realizan los trabajadores rutinarias y no rutinarias, se
analizan en grupo con participación de los empleados.
Se listan las medidas de control que se
realizan por cada actividad considerando los tres niveles: fuente, medio y
receptor.
Según el valor obtenido se determina según
tabla si el riesgo es tolerable, trivial, moderado, importante o intolerable.
Si el resultado es importante o intolerable se recomienda proponer acciones de control adicionales.
Si se
obtuvo un riesgo significativo entonces es necesario proponer medidas de
control adicionales a las implementadas. Se debe intentar implantar las medidas
de control primero en la fuente, luego en el medio y si no es posible se deberá
implementar medidas de control en el receptor (equipos de protección personal).
Entradas Recientes