Plataformas Principales
1. Emprendedores.es
¿Qué es?
Es uno de los portales más influyentes en el mundo hispanohablante sobre emprendimiento, startups, pymes e innovación. Forma parte del grupo de medios de la reconocida revista Emprendedores de España, con más de 20 años informando y apoyando a quienes crean empresas.
¿Qué contenido ofrece?
* Guías prácticas para emprender desde cero.
* Artículos sobre ideas de negocio, marketing, ventas, finanzas y tecnología.
* Reportajes y entrevistas a empresarios, CEOs y fundadores de startups exitosas.
* Noticias sobre el ecosistema emprendedor en España y Latinoamérica.
* Información sobre subvenciones, convocatorias y tendencias de inversión.
* Recursos y herramientas digitales para autónomos y pequeñas empresas.
¿Para quién es útil?
* Emprendedores que están comenzando o consolidando un proyecto.
* Pymes que buscan escalar, innovar o digitalizarse.
* Inversores, consultores y académicos del sector empresarial.
* Estudiantes de negocios, marketing, innovación o administración.
* Startups interesadas en conocer programas de ayuda, networking y visibilidad.
2. EmprendedoresTV.pe
¿Qué es?
Es un portal audiovisual especializado en emprendimiento en Latinoamérica, con énfasis en Perú, que combina entrevistas, noticias y recursos prácticos en formato video. Está pensado para quienes prefieren aprender de manera visual y cercana, viendo experiencias reales de otros emprendedores.
¿Qué contenido ofrece?
* Entrevistas en video a emprendedores, inversionistas y líderes de empresas emergentes.
* Casos reales de startups que han logrado posicionarse en distintos sectores.
* Información sobre concursos, convocatorias, capacitaciones y oportunidades de financiamiento.
* Noticias actualizadas sobre innovación, tecnología, economía y tendencias de negocios.
* Consejos útiles sobre liderazgo, transformación digital, gestión empresarial y desarrollo personal.
¿Para quién es útil?
Emprendedores que buscan inspiración en historias reales de éxito y fracaso.
* Jóvenes que quieren iniciar un negocio con enfoque en su entorno local.
* Inversionistas, mentores o formadores interesados en conocer el ecosistema emprendedor latinoamericano.
* Instituciones, incubadoras y programas que deseen compartir contenido didáctico en formato audiovisual.
3. TodoStartups.com
Es una plataforma digital española especializada en noticias, análisis y eventos del ecosistema emprendedor, con un enfoque particular en el mundo startup y tecnológico de habla hispana. Pertenece al Grupo Educativo CEF-UDIMA, lo que le da un respaldo académico y profesional sólido.
* Noticias actualizadas sobre innovación, nuevas startups, inversiones, aceleradoras y tecnología.
* Cobertura de eventos, ferias y foros del ecosistema emprendedor en España y Latinoamérica.
* Opinión de expertos, artículos de análisis y columnas sobre emprendimiento, educación y transformación digital.
* Espacio para la difusión de proyectos emergentes y convocatorias de apoyo financiero.
* Directorios, recursos y herramientas útiles para emprendedores digitales.
* Fundadores de startups tecnológicas que buscan visibilidad, información y conexión con actores clave del ecosistema.
* Estudiantes, investigadores y profesionales interesados en el emprendimiento digital y la innovación.
* Inversionistas y aceleradoras que desean conocer tendencias y oportunidades en el mercado hispano.
* Emprendedores que desean estar al día con lo que sucede en el mundo startup en español.
4. Asesoriasmipyme.com
¿Qué es?
Es una plataforma de acompañamiento y formación para emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que ofrece asesoría personalizada, contenidos prácticos y herramientas digitales para fortalecer negocios en crecimiento, con enfoque en América Latina.
¿Qué contenido ofrece?
*Asesorías personalizadas en áreas clave: plan de negocio, mercadeo, formalización, contabilidad, transformación digital y financiamiento.
* Guías descargables y recursos prácticos para estructurar y mejorar tu empresa.
* Talleres virtuales y cursos para emprendedores y dueños de negocios.
* Blog con artículos sobre innovación, gestión, liderazgo y experiencias reales.
* Convocatorias, noticias de interés empresarial y alertas sobre oportunidades públicas o privadas.
¿Para quién es útil?
* Emprendedores que están estructurando una idea de negocio.
* Mipymes que necesitan apoyo en organización, crecimiento o digitalización.
* Independientes, freelancers y pequeños comerciantes que buscan profesionalizar su operación.
* Estudiantes o profesionales interesados en lanzar o asesorar negocios
5. EmprendedorXXI.es
¿Qué es?
Es la plataforma oficial de los Premios EmprendedorXXI, una iniciativa impulsada por CaixaBank a través de DayOne y cootorgada junto a ENISA (Empresa Nacional de Innovación). Está dirigida a startups innovadoras de alto impacto en España y Portugal, con el objetivo de impulsar su crecimiento a través de visibilidad, formación y acceso a inversión.
¿Qué contenido ofrece?
* Información y acceso a los Premios EmprendedorXXI, que reconocen a las startups más innovadoras del ecosistema ibérico.
*Acceso a programas formativos de alto nivel, como formación en escuelas de negocio internacionales (IESE, ESADE…).
*Conexión con redes de inversores, aceleradoras y corporaciones interesadas en la innovación abierta.
* Recursos para el desarrollo de negocio, internacionalización y escalabilidad de startups.
* Historias de ganadores anteriores y casos de éxito.
¿Para quién es útil?
*Startups innovadoras de reciente creación (entre 6 meses y 8 años), con productos disruptivos y potencial de crecimiento.
*Equipos emprendedores que buscan inversión, mentoría, visibilidad mediática y networking empresarial.
*Profesionales del ecosistema startup: aceleradoras, incubadoras, fondos de inversión y consultoras.
*Instituciones interesadas en el emprendimiento tecnológico e innovación social y sectorial
6. AndaluciaEmprende.es
¿Qué es?
Es el portal oficial de Andalucía Emprende, una fundación pública de la Junta de Andalucía dedicada a impulsar el emprendimiento y el desarrollo empresarial en esta comunidad autónoma. Su red de más de 250 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) brinda servicios gratuitos de asesoría, formación y acompañamiento.
¿Qué contenido ofrece?
*Asesoramiento personalizado para emprendedores, desde la idea de negocio hasta su consolidación.
*Formación gratuita en competencias empresariales, innovación, digitalización y gestión empresarial.
*Información sobre ayudas y subvenciones públicas, líneas de financiación y trámites.
*Acceso a espacios de trabajo gratuitos (coworkings, oficinas y naves) en los CADE.
*Programas específicos para mujeres emprendedoras, jóvenes, empresas rurales y economía social.
*Plataforma digital con recursos, convocatorias, guías prácticas y noticias del ecosistema emprendedor andaluz.
¿Para quién es útil?
*Personas andaluzas que desean iniciar un proyecto empresarial con apoyo técnico y legal.
*Autónomos, microempresas y pymes que buscan crecer, innovar o acceder a financiación pública.
*Emprendedores sociales, rurales o digitales interesados en acompañamiento gratuito y especializado.
*Educadores, formadores y entidades que fomentan el autoempleo y el desarrollo económico local.
7. EmprenemJunts.es
¿Qué es?
EmprenemJunts es una plataforma colaborativa de apoyo al emprendimiento, impulsada por instituciones públicas y agentes del ecosistema emprendedor de Cataluña y otras regiones de España. Su nombre (“junts”) refleja su misión: emprender juntos, a través del trabajo en red, la cooperación local y el intercambio de conocimiento.
¿Qué contenido ofrece?
*Eventos y jornadas sobre emprendimiento, innovación, financiación, economía circular y transformación digital.
*Recursos formativos gratuitos: vídeos, artículos, guías, entrevistas y webinars.
*Sección de noticias y convocatorias para acceder a ayudas, premios y programas de formación.
*Directorios de entidades colaboradoras, viveros, aceleradoras y mentores.
*Espacios para el networking entre emprendedores, técnicos, inversores y empresas.
*Información sobre iniciativas vinculadas al programa CEEI (Centro Europeo de Empresas e Innovación).
¿Para quién es útil?
*Emprendedores que buscan apoyo local, formación y oportunidades de networking.
*Startups y pymes interesadas en colaborar con instituciones, centros de innovación y viveros.
*Técnicos de desarrollo económico, asesores y entidades públicas que promueven el emprendimiento.
*Estudiantes, investigadores y profesionales con ideas innovadoras.
Recursos Extras Recomendados
8. BlogDeEmprendedores.com
BlogDeEmprendedores.com es un sitio web en español dedicado a ofrecer contenidos prácticos y actualizados sobre temas clave para quienes desean crear, posicionar y hacer crecer sus negocios. Su enfoque está centrado en el marketing, el branding y la gestión empresarial, con un lenguaje claro y accesible.
¿Qué contenido ofrece?
*Guías paso a paso sobre cómo emprender un negocio, validar una idea, o desarrollar un plan de marketing.
*Consejos prácticos para gestionar finanzas, mejorar la productividad y liderar equipos.
*Artículos sobre branding, identidad corporativa y posicionamiento de marca.
*Estrategias digitales: SEO, redes sociales, email marketing y embudos de ventas.
*Recomendaciones de herramientas digitales, libros y recursos para emprendedores.
*Casos de estudio y experiencias de emprendedores reales.
¿Para quién es útil?
*Emprendedores principiantes y autónomos que buscan orientación para lanzar sus ideas de negocio.
*Propietarios de microempresas o startups que desean mejorar sus estrategias de marketing y gestión.
*Estudiantes, freelancers y profesionales interesados en el mundo del emprendimiento digital.
9. El Referente.es
¿Qué es?
El Referente es un medio digital líder en el ecosistema emprendedor español, especializado en noticias sobre startups, inversión y talento joven. Es ampliamente reconocido por sus rankings de emprendedores, mapeos de startups y cobertura sobre rondas de financiación.
¿Qué contenido ofrece?
*Noticias diarias del mundo startup e innovación.
*Rankings de las startups más prometedoras por sector o región.
*Entrevistas a fundadores, inversores y aceleradoras.
*Datos sobre rondas de inversión y fondos de capital riesgo.
*Eventos clave del ecosistema emprendedor en España y Latinoamérica.
¿Para quién es útil?
*Startups en búsqueda de visibilidad e inversión.
*Inversores, business angels y fondos interesados en proyectos emergentes.
*Profesionales del sector tech y medios de comunicación especializados.
*Estudiantes e investigadores del emprendimiento.
Este listado te proporciona una base sólida para explorar y aprovechar los recursos disponibles en el ecosistema emprendedor hispanohablante. ¡Esperamos que encuentres la inspiración y el apoyo que necesitas para hacer crecer tu proyecto!
¿Conoces alguna otra plataforma de emprendimiento en español que recomendarías? ¡Compártela en los comentarios!
Eso es todo, esperamos que esta información te sea útil.





.png')

No hay comentarios.:
Publicar un comentario